Posted by Peronista Con Secuelas septiembre 12, 2017



Por estos días, hace ya un tiempo, fue la marcha de la otrora gloriosa CGT. Supongo que usted, Mi, la habrá visto desde un ángulo preferencial. Por eso quiero preguntarle, y usted sabe que soy sufrido y discreto, no sintió un poco de cabrón y vergüenza por los hechos? pensaba en nuestra jotapé, las pintadas características de azul y blanco con el tradicional Perón Vuelve, y no pude menos que avergonzarme de lo que se vió.
Panzas infladas a tinto y cerveza, incapaces de nada. Porque eso son. Incapaces. Marea verde sin otra idelogía que la guita que garpa el sindicalista de turno.
Cuando se hablaba de "los muchachos" eramos los peronistas. Hoy cuando se habla de los muchachos, es por los del gremio de camioneros. Hasta eso nos robaron. Ya no somos lo que éramos, ni ellos son lo que fuimos.
Nos odian, General. Mire la imagen. Mire un poco por Dios! Nosotros nos cruzábamos la Plaza en el aire,  sin aliento, con los azules soplandonos la nuca, y eramos más veloces que Sanguinetti! Alguien puede pensar que esos elefantes lacustres, que ni marinos, pueden correr siquiera un bondi?
Y lo de los mapuchesi? Lo de los mapuches es patético. Una entrega descarada por parte de los apátridas marxistas de siempre, avalada por la corrupción política y judicial del kirchnerismo ladrón. No menos llamativo resulta ver la cantidad de incompletos que los siguen como fanáticos al mejor estilo clan Manson. Y fijese, Mi General, que hasta curiosamente,este loco sin limites, se llamaba Milles de segundo nombre. Milles, como si Luisito D'Elia hubiera pensado en él para ponerle el nombre a esa decena de chantas que lo acompañan en su partido. "Partido" le dicen!!! Partido fue la UCR. Nosotros Movimiento! Partido, si. Partido dejaron el País estos degenerados corruptos traidores. Fijese, Mi General, que NUNCA uno de todos los que se vendieron como peronistas, UNO solo, ha mencionado siquiera la Tercera Posición. Ellos hablan de "modelo". Y es en clara referencia al modelo marxista, pero como se lo explica a esta pendejada de ahora que ya ni matemáticas quiere aprender? Burros. Eso son! De ser el granero del mundo, estamos en condiciones de exportar burros a granel sin desabastecernos. Y así estamos, General. Desunidos, y entregados. Porque para hablar de "dominados" hace falta resistir, y estos pibes de "la revolución", se entregan solos con tal de no laburar.


Posted by Peronista Con Secuelas julio 21, 2017



Pasaron muchas cosas en nuestro país desde 1983 a la fecha, pero por sobre todas las cosas, hemos pasado nosotros, como pueblo. Y hemos pasado lo que se dice, por encima de todo, literalmente. Por encima de los hombres, de los niños, de los ancianos y de la historia. Con todo esto, no queda más que darnos cuenta que hemos pasado también por encima de los valores, y claro está, hasta por encima de la verdad. Esa verdad tan clara e irrefutable que alguna vez nos hizo libres y hoy sin embargo, ha quedado tan bastardeada que ya se duda de lo cierto y se da crédito a lo falaz. Porque obviamente, la mentira ha quedado a la misma altura que la verdad, exigiendo sus derechos y reclamando un precio, que no es ni más ni menos que la propia sangre de ese pueblo que la ha llevado peligrosamente a ocupar ese lugar. Los argentinos no somos democráticos. En tiempos de gobiernos de facto, salimos a reclamar a viva voz por nuestros derechos constitucionales, y en tiempos de democracia, protestamos porque la Señora Constitución está obsoleta. Es que eso somos. Lo que no se ajuste al poderoso de turno, se lo pisa, se lo aniquila, se lo miente descaradamente disimulado con el manto de idealismo, y con el tiempo, da igual si los idealistas siguen siendo jóvenes o aún en su decrepitud siguen aferrados a un discurso de mentiras revolucionarias que tiene como único objeto hacerse del botín. Porque la sociedad argenta, tan panqueque como sus dirigentes, a todo le dice no. No al robo. No a la corrupción. No a la mentira. No a la represión. No al terrorismo. No al comunismo. Y hasta ahí, veníamos bien, pero luego, cuando es su partido el que está en el poder, las cosas pasan a ser: "Roban, pero hacen". "No son corruptos, hay una campaña en su contra". "Es una persecución". "Los quieren ver presos". Y cuando los condenan, con sobradas evidencias del delito, pasan a ser "presos políticos". Y sale la horda de cómplices por un lado, fans por el otro, a pedir hasta en la mismísima ONU por la libertad de esos "pobres presos políticos" que "robaban al país pero antes la gente comía", y por culpa de los que los encarcelan, ahora esa gente "tiene que trabajar todos los días". No quieren represión, pero cuando la horda se descontrola, y "piquetea" las calles hasta debajo de las piedras porque quiere dinero sin trabajar, "donde está la policía que no los saca??". Repudian el terrorismo, pero en Francia, o en el Congo, aquí no, aquí en Argentina, son "jóvenes idealistas" y los tienes un día con la foto de perfil en las redes sociales enmascarada con la bandera francesa al grito de "JeSuis... lo que venga, y cuando menos te lo esperas, te zampan una foto del Che o guardan un minuto de silencio por la muerte de Castro. Eso somos. Ni democráticos, ni respetuosos de las leyes. Un hato de obsecuentes y consecuentes con los códigos propios según convenga. Ya sean éticos, morales o legales. Da igual. Somos, como dijo Discépolo, la Biblia junto al calefón.


Posted by Peronista Con Secuelas julio 21, 2017



Trauma
nombre masculino
1.
Choque o impresión emocional muy intensos causados por algún hecho o acontecimiento negativo que produce en el subconsciente de una persona una huella duradera que no puede o tarda en superar.

Ej.: "no supera el trauma de haberse criado en el seno una familia de extracción peronista"

Aunque la definición habla por sí misma, no está demás dejar en claro que nada es casual sino causal.
Tenía apenas 6 años cuando mi abuela me regaló un pin con la cara de Evita. No tenía certeza si se trataba de la cara de mi madre, o algún personaje de Disney, pero en cambio si sabía, que se trataba de algo bueno, o por lo menos la emoción con la que mi abuela me lo había clavado a la altura de la tetilla izquierda, bien "pegadito al corazón" era la impresión que me dejaba.

Corría de esquina a esquina como alma que se la lleva el viento sin sacar la vista del pin, no sea que empezara a flamear y me lo perdiera.
Me preguntaban los vecinos:
- que llevas ahí que miras con tanta fijación?
- a Evita, porque soy peronista, como mi abuela! - les respondía a los gritos con una euforia que jamás supe explicar pero que si la ponía feliz a ella, no podía ser menos para mi. Y corría yo, feliz, exultante, inflando el pecho para que se viera bien mi regalo que ya a esas alturas con tanta corrida, había dejado de ser pin para convertirse en condecoración.
Andaba en eso cuando mi abuelo, "radical de Irigoyen" como se autodefinía, le dijo a mi abuela por lo bajo: "verás tu, que con el correr del tiempo, lo único que lo atará a ese pin es el hecho de saber que ha sido su abuela quien le dió ese regalo, y como tal, lo llevará grabado en su corazón, sin explicaciones ni más argumento que ese, que fue un regalo de su abuela y por lo tanto ahí se queda. La mujer? Evita, de algún pueblo, vaya a saber uno cual. Que más da, si  estamos hablando de un regalo por demás entrañable."

Pasaron los años y nada es igual. Y en medio de tanto y tan poco, cuando miro para atrás pensando en el delante no dejo de preguntar "decí por Dios que me has dao, que estoy tan cambiao, no sé más quien soy"


Posted by Peronista Con Secuelas junio 29, 2017


Soy de aquellos que se alegran cuando una de sus notas es leída por la gente (y da igual si es mucha o poca), porque ello es sin duda alguna, una señal inequívoca de que alguien en este país todavía lee.
Pero no ocurre lo mismo todo el tiempo, y por esa razón, soy consciente que somos un país donde la indiferencia campea por doquier. Cualquier texto destinado a cuestionar los parámetros establecidos por la desidia y el desinterés provoca un grado de polémica tal que sólo hace que la famosa grieta se extienda y profundice, pues es evidente que somos una sociedad ignorante a la hora de manejarnos con las pulsiones que desatan los hechos de corrupción en la política. Vale decir en este caso, que somos un país cartucho.
Me di el tiempo necesario (y fue más de la cuenta) para escribir cada una de las notas, y aunque tengo claro que la réplica contestataria es parte del argot de dudas de los jóvenes y no tan jóvenes, esos argumentos imberbes terminarán diciendo nada respecto a cual fuera el tema de fondo que se debate, ya sea coincidiendo o no. Lo que convierte todo razonamiento en censurable, pues se supone que un debate encarna la idea de aprendizaje y no la técnica de conversión de ideologías.
Al fin de cuentas, todo lo que se escriba debería ser una competencia de superación del intelecto que eche por la borda las teorías de Maquiavelo para únicamente circunscribirse a hechos factibles.
Reitero, somos un país cartucho en estas materias, pero ojo, no vaya a ser cosa que en defensa de utópicas democracias, pasemos de una libertad reprimida, a un libertinaje sin escalas.

Lo más visitado

Entrada Destacada

Hola!

Soy de aquellos que se alegran cuando una de sus notas es leída por la gente (y da igual si es mucha o poca), porque ello es sin...

Search

El peronista es como Holanda

El peronista es como Holanda
olandacagando acá, olanda cagando en FB. (click en la imagen)

Se pegaron una vuelta